Ramón Calvo es oriundo de Galicia, pero vive desde los 13 años en Cantabria. Acabó los estudios de Magisterio en 1968 en la Escuela de Magisterio de Santander. Es hijo, hermano y esposo de maestro/as y lleva más de 36 años impartiendo escuela, de los cuales más de 23 en el Colegio Manuel Llano.
1. Con tus años de experiencia docente, ¿consideras que la educación actual es de calidad?
No, si la comparamos con los contenidos, la disciplina, la implicación de las familias, las responsabilidad de la comunidad educativa y demás de antaño.
2. ¿Crees que padres y maestros están implicados en la educación de los niños del centro?
La mayoría sí, pero no todos. Es muy difícil. Conseguir un cien por cien de implicación es una utopía.
En este centro aun cuando no existía esa asignatura siempre hemos educado para la ciudadanía, potenciando valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad de sexos, etc. Pero, si existe una asignatura que potencie esos valores bienvenida sea.
4. Elige una de estas dos opciones: "Crucifijos sí" o "Crucijos no".Libertad. El que lo quiera bien y el que no lo quiera pues no.
5. ¿A qué hora vienes a trabajar al colegio?Sobre las ocho y media de la mañana.
¿A qué hora te vas?A las cinco y cuarto más o menos.
Ramón a primera hora de la mañana limpiando el patio del colegio.
6. Si te ofreciesen jubilarte hoy mismo, lo harías?
Ahora mismo no, pero depende de muchos factores. Me encuentro en condiciones para seguir.
7. ¿Has discutido alguna vez con algún padre o madre de alumno en todos tus años de docencia?
Que yo recuerde (lo piensa) una vez. Pero no fue discutir sino intercambiar diferentes puntos de vista (se ríe).
8. Si no hubieses sido maestro, ¿a qué te hubiese gustado dedicarte?
A ser maestro.
9. Crees que los maestros están mal pagados, bien pagados o muy bien pagados.
Bien pagados.
10. En la actualidad, ¿qué crees que es más complicado, tratar con los niños o con los padres?
Se trata bien con los dos, pero siempre hay excepciones.
11. Tomando como referencia el proyecto de Ley de la Comunidad de Madrid. ¿Crees que los maestros deberían tener la consideración de autoridad pública como la policía?
Viendo lo que está sucediendo con las agresiones a algunos maestros, yo creo que sí.
12. ¿Te han llamado alguna vez Don Ramón?
Sí.
¿Te gusta que te traten de usted o que te tuteen?
Me da lo mismo siempre que se haga con respeto. El "Don" no hace a las personas. Las personas se hacen por su trabajo y por el respeto a los demás.
13. ¿Has hecho amigos durante los años que has impartido clase o solamente has tenido la sensación de tener compañeros y/o conocidos?
Tengo muy buenos amigos y también compañeros.
14. De todos los lugares donde has estado impartiendo clase, exceptuando el colegio Manuel Llano, ¿en cuál has estado más a gusto y en cuál más a disgusto?
El que más a gusto en Lamasón. Allí fuí un hombre feliz. Estuve siete años en La Fuente, Sobrelapeña y Quintanilla, y fueron muy buenos.
A disgusto no he estado en ningún sitio.
15. ¿Qué nota le pondrías a la Ley Orgánica de Educación (LOE)?
Un 7.
16. ¿Crees que los niños que acaban la Educación Primaria en este centro salen con buen nivel educativo y académico?
Depende de los alumnos, profesores y padres, pero por regla general salen muy bien preparados.
17. ¿Tienes conciencia de cuántos alumnos has tenido a lo largo de tu trayectoria profesional?
(Lo piensa). Sí, unos 700 o más. No. Muchos más.
18. ¿Te gustaría ser homenajeado?
Si es de corazón sí, ya que me siento querido y apreciado por la gente que me rodea.
A Ramón también se le han hecho unas preguntas formuladas por los alumnos de sexto curso. Son las siguientes:
Belén - ¿Qué planes tienes para después de la jubiliación?
Pasear, viajar, cultivar el huerto, leer, ...
Ángela - ¿A dónde te gustaría ir de vacaciones?
No tengo preferencia. Me da igual un lugar que otro. Me gusta Portugal.
Sergio - ¿Qué te gustaría mejorar del colegio?
El acondicionamiento del edificio: la pintura, ...
Fidel - Cuando no estás trabajando, ¿qué te gusta hacer?
Estar en casa, dar una vuelta con el perro, ... Lo que hace todo el mundo.
Raúl - ¿Has trabajado en otro sitio aparte de profesor?
No.
Inés - Si no fueses director o profesor, ¿qué te gustaría ser?
Controlador aéreo que está de moda (lo dice riéndose).
Marcos - ¿Te gustaría estudiar más?
Siempre necesitas estudiar. El saber no ocupa lugar.
Carmen - ¿Preferirías haber sido maestro en Galicia en vez de en Cantabria?
Llevo en Cantabria desde los 13 años, así que me siento muy cántabro.
Carlos - ¿Has bailado alguna vez los picayos?
En serio no.
Estela - ¿Qué tipo de música te gusta?
Toda la que transmite alegría y si es bailable mejor.
Gonzalo - ¿Te ha gustado siempre la idea del Aula Etnográfico?
Sí. De hecho la fundamos nosotros y llevamos 12 años enseñándola a los colegios que nos visitan.
Alberto - ¿Te gustaría trabajar en el instituto?
No. Me gustan más los cursos más bajos. Son más agradecidos.
Esta entrevista nos ha gustado mucho,es
ResponderEliminarinteresante.Y muy entretenida para pasar
el tiempo,y muy larga.Y porque tiene partes divertidas que dan mucha risa para pasarlo genial.
Mario y Antonio de 3º de primaria