viernes, 12 de marzo de 2010

CARNAVAL TRADICIONAL 2010

El pasado 17 de febrero Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria celebramos el carnaval. Por segundo año consecutivo hemos trabajado en torno al carnaval tradicional, fiesta actualmente desaparecida y muy desconocida, pese a la enorme importancia que ha tenido en nuestra cultura popular.

En Cabuérniga se celebraba el Antruidu. Eran tiempos de libertad y diversión previos a la rígida Cuaresma. La gente se disfrazaba con ropas extravagantes, del otro sexo o con elementos naturales para no ser reconocida. Se hacían retornear los campanos, se lanzaban ollas contra las puertas y se confeccionaba un muñeco relleno de hierba que era zarandeado y arrastrado por el suelo.


Actualmente sólo se conserva la Vijanera de Silió y los Zamarrones de Polaciones, entre otros, cuyos personajes aparecen reflejados en nuestro carnaval escolar.

Destacamos el interés y esfuerzo de las familias en la elaboración de las vestimentas.
El Carnaval comenzó en las aulas unas semanas antes...



La celebración no se limitó al desfile de la tarde. Durante la mañana abordamos otros aspectos del Carnaval:

  • Elaboración de un MURAL COOPERATIVO plasmando los personajes presentes en el desfile y los dichos populares relativos a la fiesta.



  • Realización del TALLER DE COCINA a cargo de la abuela Manolita Rebanal que nos enseñó la receta de los buñuelos o tontos. Mientras tanto, los más pequeños lanzaban nabos al PELELE de Antruidu.


  • EXPOSICIÓN DE CAMPANOS, aportados por las familias ganaderas, como elementos esenciales del Carnaval. Además, contamos con la presencia de otro abuelo, Jesús Llano, que nos contó cosas muy interesantes sobre ello.


  • Por la tarde, acompañados de las familias, se organizó el DESFILE por la calleja del barrio y La Castañera, animados con la música de Roberto Diego (gaitero del grupo Gatu Malu), Cundina y Adriana, a la pandereta. También cantamos coplas y canciones inventadas; cerramos con baile y chocolatada.



    Muchas gracias a las familias y a todas las personas que, tanto desde el Centro como desde otros ámbitos, han hecho posible este Carnaval.

6 comentarios:

  1. Que pasada de bonito. seguro que habeis trabajo un monton. enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena a profesores, alumnos y familias por el excelente trabajo. Se nota que habéis puesto toda vuestra ilusión y empeño en recuperar esta fiesta tan olvidada.
    Un 10 y ojalá cunda el ejemplo.

    ResponderEliminar
  3. ya es hora, que se vean las fotos de carnaval siendo el mismo dia que la salida a la ferreria.
    Muy bonito la elaboración del carnaval.

    ResponderEliminar
  4. Bueno como os lo curráis, os habéis vuelto unas expertas! Ahora el día del árbol!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. HE VISITADO VUESTRO BLOG POR CASUALIDAD Y ME HA ENCANTADO. ESTABA ALUCINADO CON EL TRABAJO QUE HACEIS RECUPERANDO LAS VIEJAS TRADICIONES Y COSTUMBRES COMO EL RABEL, LAS MARZAS. PERO CUANDO HE VISTO LO DEL CARNAVAL, HE ALUCINADO MAS SI CABE. HE HABLADO CON MIS COMPAÑEROS PARA HACER LO MISMO EN NUESTRO CENTRO EL AÑO QUE VIENE. YA NOS PONDREMOS EN CONTACTO. MUY LINDO, Y MUY TRABAJADO.

    ResponderEliminar
  6. El carnaval fue muy divertido y la clase de tres años se disfrazaron de zarramacos, los de cuatro de trapajones y camuñas.Nos lo pasamos muy bien, fue muy divertido. Manuela y Stefani de segundo.

    ResponderEliminar