![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJEi-0GjCBbHhwxYOZLEWVYvwAi8rg9gF5SeGtzUKAxosHUOluMEluGXNtCFhkvvyAXkNjdBXhoU6Cx53jcUdhlky4uMjD14RwtbEP-WXkL1sLHBt0T4Znp7Mkd7D8DWTvibwcKboSVTXY/s320/imagesCACDFO29.jpg)
martes, 14 de diciembre de 2010
VII CONCURSO NAVIDEÑO DE PLATOS TRADICIONALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJEi-0GjCBbHhwxYOZLEWVYvwAi8rg9gF5SeGtzUKAxosHUOluMEluGXNtCFhkvvyAXkNjdBXhoU6Cx53jcUdhlky4uMjD14RwtbEP-WXkL1sLHBt0T4Znp7Mkd7D8DWTvibwcKboSVTXY/s320/imagesCACDFO29.jpg)
lunes, 10 de mayo de 2010
DÍA DEL LIBRO
El pasado 23 de abril nuestro colegio celebró el Día del Libro con una exposición en la biblioteca de lo más diversa.
Por un lado estaban expuestos el conjunto de libros viajeros que habíamos elaborado entre todas las clases cuyo argumento giraba en torno a los árboles. Junto a ellos se encontraba otra selección de libros aportados por los alumnos también con los árboles como argumento principal.
Por otro, se encontraba una exposición con libros de distintos tipos: enciclopedias, diccionarios, álbumes, libro-cd, guías, atlas, libros grandes, libros pequeños, etc.
En un rincón escondido se encontraba, tras unos biombos, otro conjunto de libros fantásticos o libro-juegos relativos a temáticas diversas: casas, selvas, circo, etc.
Ese mismo día contamos con la presencia de varias abuelas de la Residencia de ancianos que vinieron a contarnos unos cuentos. Nosotros como agradecimiento les cantamos unas canciones.
martes, 27 de abril de 2010
ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiESkq8eQcDgvR2RSrRvxB0RgeBzuIRmmcPevYnjYKHAHSVmWnUkOVKkw186gcKCXK2hMIbsIDSABbM2pLJnwvNf9t6e06rVxel0qfSyamvjBaTlpND9KroUCsNl-cj6WArpUEJ095JTxg/s320/Escolarizaci%C3%B3n.bmp)
PREMIO LITERARIO
jueves, 22 de abril de 2010
COMUNICADO
![](http://1.bp.blogspot.com/_3dah7Ew3ej0/S9Co0PBWpLI/AAAAAAAAAQM/lAbDReDrixE/s320/Vueltuca+por+el+Territorio+Soplao+1%C2%AA+Parte+17-04-10+002.jpg)
miércoles, 31 de marzo de 2010
CHEMA PUENTE NOS VISITÓ
viernes, 26 de marzo de 2010
LAS MARZAS
jueves, 25 de marzo de 2010
DIA DEL ARBOL
El pasado jueves día 18 nuestro colegio celebró como cada año el Día del árbol. En esta ocasión el lugar elegido fue el monte "Río Los Vados" en la localidad de Ucieda.
Partíamos del centro a las 10:00 de la mañana dos autobuses con destino a ese lugar con muchas ganas de plantar el bosque que a partir de ahora veremos crecer y dar sombra.
Contamos con la presencia de dos Caperucitas y un Lobo que nos dieron indicaciones de cómo son los bosques de los cuentos y de la importancia que tienen para los animales que viven en él.
Además de la Comunidad Educativa del CEIP Manuel Llano, estuvo presente el personal del Servicio de Montes de Cábuérniga, guardas y el alcalde de Ruente que, muy amablemente al finalizar la siembra, nos obsequiaron a todos con un diploma y un detalle conmemorativo. En ese mismo lugar cantamos al viento una canción dedicada al árbol.
Finalizada la plantación nos dirigimos a la Campa de Ucieda para comer y, posteriormente, realizar una ginkana por equipos. En esta ginkana cada equipo debía encontrar en el bosque varias cosas: piedras, palos, flores, hojas, animales, insectos, musgo, etc. Lo más complicado fue encontrar una pluma y un caracol, elemenos que algún equipo no consiguió por su escasez.
Finalmente la prueba concluyó con la dramatización de la canción que cada equipo debía componer en alusión al día que habíamos pasado. Los doce equipos lo hicieron de maravilla y por ello todos recibieron un premio.
viernes, 12 de marzo de 2010
CARNAVAL TRADICIONAL 2010
En Cabuérniga se celebraba el Antruidu. Eran tiempos de libertad y diversión previos a la rígida Cuaresma. La gente se disfrazaba con ropas extravagantes, del otro sexo o con elementos naturales para no ser reconocida. Se hacían retornear los campanos, se lanzaban ollas contra las puertas y se confeccionaba un muñeco relleno de hierba que era zarandeado y arrastrado por el suelo.
La celebración no se limitó al desfile de la tarde. Durante la mañana abordamos otros aspectos del Carnaval:
- Elaboración de un MURAL COOPERATIVO plasmando los personajes presentes en el desfile y los dichos populares relativos a la fiesta.
- Realización del TALLER DE COCINA a cargo de la abuela Manolita Rebanal que nos enseñó la receta de los buñuelos o tontos. Mientras tanto, los más pequeños lanzaban nabos al PELELE de Antruidu.
- EXPOSICIÓN DE CAMPANOS, aportados por las familias ganaderas, como elementos esenciales del Carnaval. Además, contamos con la presencia de otro abuelo, Jesús Llano, que nos contó cosas muy interesantes sobre ello.
- Por la tarde, acompañados de las familias, se organizó el DESFILE por la calleja del barrio y La Castañera, animados con la música de Roberto Diego (gaitero del grupo Gatu Malu), Cundina y Adriana, a la pandereta. También cantamos coplas y canciones inventadas; cerramos con baile y chocolatada.
Muchas gracias a las familias y a todas las personas que, tanto desde el Centro como desde otros ámbitos, han hecho posible este Carnaval.
lunes, 8 de marzo de 2010
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiJCCjJkMlLYrewebMv-IWhTgvZa1sJd8JnFqwdvWU8hMeHrW8nepuAHx_lRJJzQ_o7lJDRGKXldIZ-6hhzQtVqaSF2_5VQiJWNmxh8yzx9LjY-gQwowNhDSkwhLWAVOobpRsXxMrAslWg/s320/Dia+de+la+mujer+trabajadora+08-03-10+002.jpg)
martes, 23 de febrero de 2010
VISITA A LA FERROTECA DE CADES
El pasado día 17 los alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria visitaron la Ferroteca de Cades dentro del marco de actividades relacionadas con la Prehistoria proyectadas por ADR Saja-Nansa.
Nuestros alumnos realizaron diversas actividades: tirar lanzas, pintarse la cara, decoración de paredes con las manos e instrumentos variados, elaboración de collares con elementos de la naturaleza, hacer fuego con lascas de silex, contrucción de flechas, etc.
Tras la realización de la ginkana inventaron una canción que después hubieron de dramatizar en conjunto.
miércoles, 10 de febrero de 2010
PROYECTO EXPLORA TUS RIOS
El pasado martes día 2 de febrero el Tercer Ciclo de Educación Primaria de nuestro colegio realizó una visita al río Saja dentro del marco de actividades de Educación Ambiental del proyecto "Explora tu río".
Nuestros chicos y chicas realizaron con el apoyo y asesoramiento de los monitores las siguientes activades, obteniendo resultados muy interesantes de las pruebas realizadas:
1. CARACTERÍSTICAS DEL RÍO Y RUS RIBERAS.
+ Anchura: 15 metros.
+ Velocidad del agua: 13,82.
+ Sustrato del cauce: bloques (3), cantos (4), gravas (3), arenas (3) y limos (2).
+ Contaminación aparente: media-baja.
+ Cobertura del bosque de ribera: orilla izquierda (<25%)>
+ Profundidad (en la orilla) 0,50 m.
+ Caudal (anchura x velocidad x profundidad): 5,4 m3/seg.
2. APLICACIÓN DEL INDICE DE MACROINVERTEBRADOS FBILL.
+ Plecóptera, Leuctriade, Heptageniidae, Hydropsychidae, Physidae, etc., etc., etc.: (7).
3. DETERMINACIÓN DEL ESTADO DEL BOSQUE DE RIBERA MEDIANTE EL ÍNDICE QBR.
+ Valor índice QBR: 60/65
4. DETERMINACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO:
+ Mediocre.
5. MEDIDA DEL PH.
+ Resultado 7. (Lo comprobaron con un limón).
6. TEMPERATURA DEL AGUA (ºC).
+ Hora: 12:25.
+ Temperatura fuera del agua: 10º.
+ Temperatura del agua: 6º.
sábado, 6 de febrero de 2010
FESTIVAL DE NAVIDAD
El pasado 23 de diciembre nuestro colegio celebró el más que tradicional Festival de Navidad como colofón a un mes cargado de actividades.
Comenzaba el mismo a las 10:15 horas con un aforo como nunca se había visto en el centro, prueba del magnífico espectáculo que en años precedentes se ha venido ofreciendo a todas las familias.
El programa de actos y representaciones fue el siguiente:
1. Infantil 3 años: Dramatización de "Belén en la Collada".
2. Infantil 4 años: Poesía "El invierno".
3. Infantil 5 años: Canción "Que canten los niños".
4. 1º de Primaria: Teatro "Arco iris de ilusiones".
5. 2º de Primaria: "Noticiario navideño".
6. 3º de Primaria: Teatro "Nuestros deseos".
7. 4º de Primaria: Teatro "Un dragón en Terán".
8. 5º de Primaria: Baile "Las divinas".
9. 6º de Primaria: Villancico "El Carmoniegu".
Asimismo, la maestra de inglés Jacqueline organizó por ciclos varias actuaciones musicales:
- Educación Infantil: "Twinkle, Twinkle, Littlestar".
- 1 Ciclo de Primaria: "Popurrí navideño".
- 2 Ciclo de Primaria: "Santa's coming to town".
- 3 Ciclo de Primaria: "War is over".
Una vez finalizaron las actuaciones se procedió a la entrega de premios del Concurso de Bizcochos y Tarjetas de Navidad al que se presentaron más de 50 bizcochos elaborados por los niños del colegio y sus familias en casa.
La visita del Paje Real precedió a la degustación de los bizcochos del concurso y a la jornada de convivencia entre toda la comunidad educativa del CEIP Manuel Llano.
Tras finalizar el Festival, algunos de los maestros del colegio se dirigieron a un hotel de Cabuérniga para despedir el año con una comida.
lunes, 1 de febrero de 2010
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhij6m2258RXwYxd4tWqCFpG3K8Yi8OhiSxNPL1ItXQXL4_bgO266D8eLXdXpRJonBSmuuJKKnxJx4XoZRWkI3tKCCzGF3NTzJFWAP9MBhB1EPwpb3pcivx3E7NuTyKDj_5PD2toV7knn4Z/s320/D%C3%ADa+de+la+paz+004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXqSoLaM5eSZsJTr8fMArTNKc0Fq6qkKd2B9L3G2251E8PVktqhMg0_Kz2n828nPJAfuuFzTE_FwOcMO9GZTLM38KatPapbBS8lyLDdsFbs_FsZdERoecgxsUYCLZOd-Itw7HfQKQ3QsKZ/s320/D%C3%ADa+de+la+paz+002.jpg)
Por su parte, los alumno de 5 años visitaron el resto de aulas junto con la maestra de inglés para deleitarnos con el tema pacifista "All this need is love".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6q26KYDOYhsqhUmXoVgb8Nem467tGApk_fhj92_0UGzMBmiuQbVzhLVcHwk5kalqgnKaKdGz-Au6HCCmgtTG_QrT5fkFRKBjKS1SB1WwCIbBjF5a2CL9XDdjfddGucsq5OE93BBkPVhbk/s320/D%C3%ADa+de+la+paz+001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsc62FkPaKNylCj4zjPjAP7VgvldHJ5nwxU1-mvSTOd1geLLN1nQSumB7NXuXRLknG_dtcYpXU9QDBS9ey86x2m0fY1fcmTXRAPqviGQZJcGSCTQdI_yN5rE4xhvyegO243RzCMfev8mQD/s320/D%C3%ADa+de+la+paz+005.jpg)
Hoy lunes, continuando las actividades los alumnnos de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria asistieron a la biblioteca para disfrutar de una sesión de Cuentacuentos de la mano de Sara, la tutora de 4º y bibliotecaria del centro.
Estos son Stefani y Jairo, de 2º curso leyendo el Manifiesto por la Paz a los alumnos de la clase de 3 años.
Los alumnos de cuarto hicieron un sociograma en el cuál cada alumno debía escribir qué le gustaba de cada compañero.
jueves, 28 de enero de 2010
NUESTRA AYUDA YA VUELA A HAITÍ
miércoles, 27 de enero de 2010
ENTREVISTA A NUESTRO DIRECTOR
Ramón Calvo es oriundo de Galicia, pero vive desde los 13 años en Cantabria. Acabó los estudios de Magisterio en 1968 en la Escuela de Magisterio de Santander. Es hijo, hermano y esposo de maestro/as y lleva más de 36 años impartiendo escuela, de los cuales más de 23 en el Colegio Manuel Llano.
1. Con tus años de experiencia docente, ¿consideras que la educación actual es de calidad?
No, si la comparamos con los contenidos, la disciplina, la implicación de las familias, las responsabilidad de la comunidad educativa y demás de antaño.
2. ¿Crees que padres y maestros están implicados en la educación de los niños del centro?
La mayoría sí, pero no todos. Es muy difícil. Conseguir un cien por cien de implicación es una utopía.
En este centro aun cuando no existía esa asignatura siempre hemos educado para la ciudadanía, potenciando valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad de sexos, etc. Pero, si existe una asignatura que potencie esos valores bienvenida sea.
4. Elige una de estas dos opciones: "Crucifijos sí" o "Crucijos no".Libertad. El que lo quiera bien y el que no lo quiera pues no.
5. ¿A qué hora vienes a trabajar al colegio?Sobre las ocho y media de la mañana.
¿A qué hora te vas?A las cinco y cuarto más o menos.
Ramón a primera hora de la mañana limpiando el patio del colegio.
6. Si te ofreciesen jubilarte hoy mismo, lo harías?
Ahora mismo no, pero depende de muchos factores. Me encuentro en condiciones para seguir.
7. ¿Has discutido alguna vez con algún padre o madre de alumno en todos tus años de docencia?
Que yo recuerde (lo piensa) una vez. Pero no fue discutir sino intercambiar diferentes puntos de vista (se ríe).
8. Si no hubieses sido maestro, ¿a qué te hubiese gustado dedicarte?
A ser maestro.
9. Crees que los maestros están mal pagados, bien pagados o muy bien pagados.
Bien pagados.
10. En la actualidad, ¿qué crees que es más complicado, tratar con los niños o con los padres?
Se trata bien con los dos, pero siempre hay excepciones.
11. Tomando como referencia el proyecto de Ley de la Comunidad de Madrid. ¿Crees que los maestros deberían tener la consideración de autoridad pública como la policía?
Viendo lo que está sucediendo con las agresiones a algunos maestros, yo creo que sí.
12. ¿Te han llamado alguna vez Don Ramón?
Sí.
¿Te gusta que te traten de usted o que te tuteen?
Me da lo mismo siempre que se haga con respeto. El "Don" no hace a las personas. Las personas se hacen por su trabajo y por el respeto a los demás.
13. ¿Has hecho amigos durante los años que has impartido clase o solamente has tenido la sensación de tener compañeros y/o conocidos?
Tengo muy buenos amigos y también compañeros.
14. De todos los lugares donde has estado impartiendo clase, exceptuando el colegio Manuel Llano, ¿en cuál has estado más a gusto y en cuál más a disgusto?
El que más a gusto en Lamasón. Allí fuí un hombre feliz. Estuve siete años en La Fuente, Sobrelapeña y Quintanilla, y fueron muy buenos.
A disgusto no he estado en ningún sitio.
15. ¿Qué nota le pondrías a la Ley Orgánica de Educación (LOE)?
Un 7.
16. ¿Crees que los niños que acaban la Educación Primaria en este centro salen con buen nivel educativo y académico?
Depende de los alumnos, profesores y padres, pero por regla general salen muy bien preparados.
17. ¿Tienes conciencia de cuántos alumnos has tenido a lo largo de tu trayectoria profesional?
(Lo piensa). Sí, unos 700 o más. No. Muchos más.
18. ¿Te gustaría ser homenajeado?
Si es de corazón sí, ya que me siento querido y apreciado por la gente que me rodea.
A Ramón también se le han hecho unas preguntas formuladas por los alumnos de sexto curso. Son las siguientes:
Belén - ¿Qué planes tienes para después de la jubiliación?
Pasear, viajar, cultivar el huerto, leer, ...
Ángela - ¿A dónde te gustaría ir de vacaciones?
No tengo preferencia. Me da igual un lugar que otro. Me gusta Portugal.
Sergio - ¿Qué te gustaría mejorar del colegio?
El acondicionamiento del edificio: la pintura, ...
Fidel - Cuando no estás trabajando, ¿qué te gusta hacer?
Estar en casa, dar una vuelta con el perro, ... Lo que hace todo el mundo.
Raúl - ¿Has trabajado en otro sitio aparte de profesor?
No.
Inés - Si no fueses director o profesor, ¿qué te gustaría ser?
Controlador aéreo que está de moda (lo dice riéndose).
Marcos - ¿Te gustaría estudiar más?
Siempre necesitas estudiar. El saber no ocupa lugar.
Carmen - ¿Preferirías haber sido maestro en Galicia en vez de en Cantabria?
Llevo en Cantabria desde los 13 años, así que me siento muy cántabro.
Carlos - ¿Has bailado alguna vez los picayos?
En serio no.
Estela - ¿Qué tipo de música te gusta?
Toda la que transmite alegría y si es bailable mejor.
Gonzalo - ¿Te ha gustado siempre la idea del Aula Etnográfico?
Sí. De hecho la fundamos nosotros y llevamos 12 años enseñándola a los colegios que nos visitan.
Alberto - ¿Te gustaría trabajar en el instituto?
No. Me gustan más los cursos más bajos. Son más agradecidos.
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWO0EmzmS2PNizh0jAfSCL7oc0nhJ9ud-J33KRqHfbVEgBCOkdzXEluCk25_gfKUw1ysbbFYbZfXUGCgoUcJEHALt8UNLLsGu7k0k2GtkeGN6g1ygvyYWXOrjn8LmeGnuj-gaHUWLDsj7a/s320/Primaria+Primer+Ciclo+003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyV2r9T3yYnccMoMHEXu_4f-YfT45495rsOqg5VWK4YMoC046-XUxdKkTAoq6yZeJfT4mHv_at-Rc9bpLFkJOEVrpRWYwDqszJkNTwpINAUfc63scr-bIHJkCjPmbntfNDu64pr62umfaD/s320/Primaria+Primer+Ciclo+002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicd9T8KWw5aEFwZgp2a1F1z4iiVCNV36hBepwbMxJrdNEJ54oL8g0ERLJC57pcN89iZX0JsrNUVf32QIXYCK-3h89OOwK47hfSPWLNX9sBm4RgaJKtaos9Gj5pH1Z62jNC7oS26YXHZ2BL/s320/Campa%C3%B1a+Hait%C3%AD+002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYiNfb4kP5px_TLWFsOUMLGKUE0iYEv_fKou4nMb5ao0cejX_jBRG8PDdKKAs1DAyM0w5RsBl475SLr2wK9tJqfZqCLdVRQI_M89ZaFonye0czHWGssALKm7N7q6F1fpR7rgmc6wbvYiGT/s320/Campa%C3%B1a+Hait%C3%AD+001.jpg)
viernes, 22 de enero de 2010
CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DE MANUEL LLANO
Hoy en nuestro centro vamos a realizar diversas actividades dentro del marco de este aniversario. La más destacable la visita de todas las clases al Aula Etnográfica situada en el tercer piso de nuestro colegio.
Asimismo se ha creado una carpeta con diversas actividades para la elaborar por parte de todas las clases: búsqueda de información relativa a Manuel Llano, dibujar el rostro de Manuel Llano, decorar una albarca, etc.
jueves, 21 de enero de 2010
PRESENTACION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipz1CG5UABXzid2snJyHf4-b_WQz043pQmfNrGIiZXIyiR9xU4msg86BsoHoDvCwzFkGmT0x2mWRnhiavyqiI4S76BG8Q0D54e039W26NgZG_bR-1Am40Vt-2_at6rhoxdfMvIyugnskoO/s320/as3.jpg)